Chilpancingo, Gro.- El Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores acompañado de su esposa, Mercedes Calvo entregaron apoyos de la segunda etapa del programa Empleo Temporal, así como del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria a beneficiarios de Chilpancingo, con un monto de 23 Mdp.
Astudillo Flores, dijo que estos programas, tienen el propósito de impulsar la productividad y el empleo en el sector campesino y fortalecer los ingresos de la economía, yo espero que esto genere actividad, genere empleo y genere ingresos». Es una buena fecha para saludarles, para decirle que estamos nosotros comprometidos con todos ustedes.
Convoco a los asistentes, estar cerca de sus familias «Quiero desearles que les vaya bien en los próximos días, ya pasado mañana es Navidad y les deseo que la pasen bien en compañía de su familia, denle un saludo a sus esposos, a sus esposas, a sus hijos, a sus hijas, a toda la familia de parte del Gobernador y de su esposa», puntualizó Astudillo Flores.
Más de mil 500 familias de las colonias populares de Lomas del Poniente, Cumbres, Independencia, Galeana, el Mirador, Petaquillas, CNOP, 4 de abril, Rodolfo Neri, Tatagildo y las comunidades de Palo Blanco y Ocotito, fueron beneficiadas en la segunda etapa del Programa Empleo Temporal con una inversión de 1.5 millones de pesos de inversión directa, con la cual se fortalece la economía en sus hogares.
El recursos de Empleo temporal para familias de escasos recursos fueron incrementados un 40 por ciento, gracias a la intervención del gobernador del estado y su esposa la presidenta del DIF Guerrero, por lo que, de un monto establecido por el proyecto de 600 pesos, los beneficiados recibirán ahora la cantidad de mil pesos por el trabajo de 20 mil jornales.
Mientras que, a través del Programa Pesa, se entregaron más de 21.7 millones de pesos en notificaciones de pago a más de mil 300 familias de 75 localidades con mayor índice de marginación y pobreza en los municipios de Chilpancingo, Mochitlán, Quechultenango y Tixtla.
El recurso entregado de PESA, están supervisado por Sagarpa y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para una mayor transparencia , ruta impulsada desde que inicio del gobierno encabezado por Héctor Astudillo Flores en la entrega de recursos.
Comentarios acerca del post