Chilpancingo, Gro.- Como un aliado de la base trabajadora, se declaró el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo ante líderes de distintas secciones del SUSPEG que aglutinan a trabajadores de los tres Poderes del Estado y Organismos Públicos Descentralizados.
Lo anterior, durante el al 3er Informe de Labores de Secretario General del SUSPEG, Calderón Nava, donde en su mensaje, Astudillo Flores destacó que el SUSPEG es una organización que tiene conducción y liderazgo.
Manifestó, que tiene el interés de trabajar como hasta ahora lo ha hecho para que los agremiados cuenten con sus prestaciones de ley y el pago puntual de sus salarios y afirmó que mientras sea gobernador esa será la ruta.
«Hemos tratado de cumplir y uno de mis compromisos es que a las pague a tiempo y que sus prestaciones estén cubiertas , señaló el mandatario guerrerense ante decenas de trabajadores del estado que acudieron al Auditorio Benjamín Mora Chino del SUSPEG.
Durante el evento, secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Adolfo Calderón entregó un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por el respaldo brindado a la base trabajadora.
Expuso que en este año de gestión se consolidaron condiciones laborales plurales e incluyentes, informó que gracias al respaldo del Ejecutivo se logró un incrementó en las prestaciones de los trabajadores y se firmaron convenios importantes con el IEEJAG y el Instituto de Transparencia, se entregaron mochilas y útiles escolares, el programa de credencialización, entre otras gestiones.
Refiriéndose que como organización les queda claro que la tarea es ser factor coadyuvante en la paz y reconciliación política, reiterando su apoyo a quien encabeza el Poder Ejecutivo de Guerrero “»en esta tarea señor gobernador cuenta con la mano franca y solidaria de los suspegistas”.
Por otro parte, al terminó del tercer informe de labores del secretario General del SUSPEG, Adolfo Nava Calderón ante medios de comunicación, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores declaro que en torno al caso de San Miguel Totolapan, lo anterior, “El gobierno llego a mediar, no a negociar”.
Destaco, que una de la rutas que se utilizó para no se afectaran las vidas del ingeniero secuestrado, Isauro de Paz Duque, y de la madre del Tequilero, la señora Félix de Almonte, fue a través del dialogo con los pobladores “pues considera que siempre es conveniente que buscar que a través del dialogo se puedan resolver los problemas, entiendo que esto genera critica pero también, señalo que no se hubieran comparado las criticas si no hubiera hecho algo al respecto.
Enfatizo que como gobernador del estado, “hizo lo que tenía que hacer y seguirá haciendo lo que tenga hacer”, un asunto delicado, se privilegió el cuidado del vida tanto del ingeniero como de la señora, porque no había ningún elemento de carácter legal para retener a la señora.
Astudillo flores, en su declaración fue enfático en puntualizar que el gobierno estatal, ha continuado con el operativo especial en San Miguel Totolapan en coordinación con el integrantes de la SEDENA, Policía Federal y Estatal para poder detener a Raybel Jacobo de Almonte (a)el Tequilero, sin embargo dijo, que durante la desaparición del ingeniero se pararon lo operativos para ser mediador, y no afectar la integridad física de la persona secuestrada, y las personas retenidas por los pobladores.
Mencionó, que el paso que sigue es buscar la liberación de la personas retenidas, y en coordinación con la Policía Federal trasladarlas a Chilpancingo para entregarlas a las autoridades, a los cuales se les realizara una investigación conforme a la Ley y en caso que se encuentren culpables de algún delito serán procesadas, pues tenerlas detenidos, sin comprobarse algún delito es algo que esta fuera de la ley.
Astudillo Flores, dijo que entorno a los señalamientos que el gobierno Federal y estatal protegen al Tequilero dijo que “Si hubiera impunidad, no hubiéramos hecho lo que hicimos, es una apreciación que ha crecido derivado de que esta persona ha cometido varios delitos, y yo creo que hay que terminar con esta ruta, como lo he expresado, el paso que hay que seguir es detenerlo y procesarlo.
Comentarios acerca del post