Hacienda de Cabañas, Gro.- Con la finalidad de atender las necesidades de la población damnificada en Hacienda de Cabañas, así como proteger la salud sus habitantes, el gobierno del estado a través de la Secretaria de Salud, dio banderazo de inicio de la Campaña de Prevención del Dengue, Zika y Chikungunya.
Durante este evento, los pobladores recibieron una llamada telefónica del gobernador Héctor Astudillo, donde le dijo que se encontraba atento a la entrega de apoyos a la población, pero sobre todo que ha instruido a todos los titulares de las dependencias a estar atentos y resolver las necesidades de los damnificados.
Por su parte, en su intervención el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señalo que la dependencia a su cargo se han entregado aproximadamente más de 2 millones 500 mil pesos en medicamentos, fumigaciones por tierra y aire, se entregan repelentes, mosquiteros; se realiza constantemente regularización sanitaria, además en la supervisión y verificación de alimentos que se entregan en los comedores comunitarios, donde se han distribuido más de 120 toneladas de alimentos, y se promueve la Campaña Lava, tapa y voltea.
Cabe destacar, que durante el evento se hizo entrega de lentes para niñas, niños y adultos, además de productos básicos de higiene, y se dio inicio al programa «Empleo temporal» para atender la contingencia ambiental y atender a más de 2 mil familias.
Por su parte, el secretario de Protección Civil en el estado, Marco César Mayares, anuncio que en total fueron más de 19 mil los diferentes apoyos que entregaron diversas dependencias a la población damnificada, destacando, la rápida intervención entre los tres niveles de gobierno para salvaguardar la integridad física de población durante la contingencia.
Mencionó, que fueron afectadas más de mil 800 casas con diferentes tipos de daños a consecuencia de los desbordamientos de ríos, deslizamiento de material, así como también, daños a carreteras y puentes de 19 municipios de la entidad.
Cabe recordar, que los días 3 y 4 de septiembre, derivado de un canal de baja presión frente a las costas de Guerrero, acompañada de una masa de aire frio proveniente de océano atlántico se generaron durante 12 horas continuas, lluvias de más de 300 milímetros acumulados en las regiones de Costa Grande, Costa Chica y Montaña, dando lugar a los protocolos en materia prevención, alertamiento y auxilio en los tres niveles de gobierno, arrojando positivos al no generase ninguna pérdida humana en la entidad.
Comentarios acerca del post