David Obscura
Zihuatanejo, Gro.- La comunidad Agua de Correa, podría detonarse como un punto turístico por varios factores como su cercanía con Ixtapa-Zihuatanejo, su arquitectura, sus costumbres y gastronomía, sin embargo los pobladores no han tenido la visión para luchar para que sea integrado en el mapa turístico.
El pueblo, que se encuentra a un costado de la cabecera municipal de Zihuatanejo de Azueta y que fue fundado mucho antes que esta, pudo ser propuesto en el programa de pueblos mágicos de la Secretaría de turismo pero las autoridades en la materia no tuvieron visión, en tanto sus pobladores luchan por mantener su identidad con la tradición de la danza del Cortés, durante los días de muertos.
El lugar ya está unido al área urbana de la ciudad sin embargo se mantiene como un pueblo aparte que tiene Comisario y es sede del Comisariado del ejido de Agua de Correa.
Sus viviendas tienen techado de manera y teja y los característicos corredores de la Costa; el centro tiene un kiosco y su iglesia, además de que las familias venden cena, por lo que es muy visitado por familias de diversos lugares.
Sin embargo las calles empedradas están siendo cambiadas por concreto hidráulico, además de que no existe un plan de desarrollo urbano para respetar construcciones que son de adobe y teja.
Algunos pobladores han reconocido que se ha estado afectando la imagen de la comunidad pues las calles siempre han sido de piedra bola y poco a poco las calles han sido pavimentadas.
Además las casas de antaño que fueron construidas antes de que existiera Zihuatanejo, comienzan a tener modificaciones modernas; así como la iglesia que creció sin planeación.
Comentarios acerca del post