Chilpancingo, Gro.- Al refrendar que la prioridad del gobierno estatal es atender los sectores más vulnerables de Guerrero, la secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva, compareció ante legisladores del Congreso del Estado de Guerrero, a fin de rendir el primer informe de labores de la dependencia a favor de los grupos sociales más desprotegido.
La titular de SEDESOL, destacó que durante este primer año, en el gobierno de Héctor Astudillo Flores, se incrementó el número de beneficiarios de becas de 8 mil 19 ascendiendo a 8 mil 569, bajo el criterio de inclusión, es decir, no solo a educandos de excelencia académica, sino también, población en situación de vulnerabilidad como los desplazados por la violencia, en orfandad, discapacitados y madres solteras.
En el tema del Pensión Guerrero, mencionó que se agilizó la liberación de recursos para pagar el rezago a beneficiarios de este programa, por lo que del 08 al 22 de diciembre de 2015, se entregaron en ese periodo 7 mil 571 apoyos, que asciende a un monto de 6 millones 56 mil 800 pesos.
En materia de Empleo Temporal, se otorgaron 246 mil 440 jornales para más de 2 mil guerrerenses, orientado en los municipios donde se ubican las demarcaciones del Programa Nacional para la Prevención Social de la violencia y la delincuencia y municipios comprendidos en la cobertura de la Cruzada Nacional contra el Hambre tales como Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Tecoanapa, Tlapa de Comonfort y Gral. Heliodoro Castillo, todo ello mediante obras y acciones de limpieza, rehabilitación y mantenimiento de espacios públicos como escuelas, calles y andadores.
Zamora Villalva, recordó que mediante el Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), se otorgaron diferentes apoyos, beneficiándoles con un seguro de vida y de gastos funerarios (por 330 mil pesos), reembolso de gastos médicos, así como apoyo de maternidad, talleres de profesionalización y actualización.
Además informó que, bajo un esquema conjunto entre el gobierno federal y estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Agrario, Delegación Guerrero, se impulsó la construcción de 14 mil habitaciones adicionales mediante el programa “Un Cuarto Más”, cuyo propósito es combatir la pobreza y el hacinamiento.
En este rubro, resaltó que con el objetivo de reactivar la economía local, se otorgaron proyectos de edificación de cuartos a empresas pequeñas y medianas guerrerenses, generando 20 mil empleos directos y más de 10 mil, con más de 300 mil jornales diarios.
Agregó, que mediante la vertiente de Acciones Emergentes, se atendieron a familias que padecieron casos fortuitos y contingencias ambientales como Copalillo, Huitzuco de los Figueroa, Coyuca de Benítez, Hacienda de Cabañas, Tecpan de Galeana y Chilapa de Álvarez.
Para el caso de los organismos públicos descentralizados pertenecientes a la secretaría, el Museo interactivo «La Avispa», realizó la noche de las Estrellas, atendiendo a más de 800 niños y contando con la participación de los Museos Tecnológico de la CFE y el museo de la Luz de la UNAM de la Cd. De México, se convocó y realizo el primer Concurso de Nacimientos Navideños, para contribuir al tejido social de las familias; se puso en marcha el proyecto «Avispa Viajera» llevando exhibiciones a otros municipios, del estado logrando atender en promedio a 14 mil personas.
En tanto, Parque Papagayo implementó programas de cultura ecológica, lleva a cabo actividades tendientes a mejorar el parque, para con ello aportar actividades que ayuden a la reconstrucción del tejido social, resaltando que se realizaron murales donde participaron más de 200 niños del CRIT y escuelas de Acapulco, desfiles y se organizaron reforestaciones con distintas instituciones con la asistencia de más de 300 jóvenes.
En el Polideportivo «CICI Renacimiento, se impartieron cursos durante todo el año en disciplinas de natación a niños y adultos, gimnasia, fútbol mixto, tiro con arco y karate mixto, participaron 255 alumnos, se ofrecieron servicio gratuitos de hidromasaje y alberca semi olímpica a personas con discapacidad, además de activación física a adultos mayores en canchas de atletismo, además de mini olimpiadas de educación preescolar, Olimpiada Nacional Escolar, de educación básica de convivencia escolar.
Por último, agradeció la disposición del Congreso local, por juntos crear mecanismos para la reconstrucción de Guerrero, ya que el compromiso del gobierno de Héctor Astudillo, es transformar la vida de las familias guerrerenses, garantizando óptimas condiciones para su desarrollo.
Comentarios acerca del post