Ixtapa Zihuatanejo
lunes, julio 4, 2022
26 °c
Ixtapa Zihuatanejo
27 ° Mar
26 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ixtapa Zihuatanejo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Museo Arqueológico de la Costa Grande

De Redacción
03/05/2013
En Destacado, Entretenimiento, Zihuatanejo
A A

museo-arqueologico-de-la-costa-grande-ixtapa-zihuatanejo

Para las personas que además de disfrutar del la arena, el mar y el sol de Zihuatanejo les gusta salir a conocer lugares de interés les prepare este artículo.

museo-arqueologico-de-la-costa-grande-zihuatanejo-4

El museo Arqueológico de la Costa Grande conserva un gran patrimonio cultural, que puede ser disfrutado por lugareños y visitantes, está ubicado en Paseo del Pescador y plaza Olof Palme, Col. Centro en Zihuatanejo. Se fundó el 31 de Julio de 1993 por el Arqueólogo Rubén Manzanillo López.

museo-arqueologico-de-la-costa-grande-zihuatanejo-2

Se encuentran 6 salas en exhibición y en cada una se pueden apreciar distintas piezas arqueológicas e  historia de cómo se desarrollo nuestro lugar turístico.

Por mencionar algunas en la primera sala se encuentra exhibidas piezas de la cultura Teotihuacana del periodo clásico 200- 650 D.C. además una exhibición de los primeros habitantes de la Costa Grande los cuales fueron semi-nomadas y dependían de la explotación de recursos alimenticios como de lagunas, ríos y mares.

museo-arqueologico-de-la-costa-grande-zihuatanejo-6

En la tercera sala se exhibe la Cultura de la Costa Grande su forma de vida y costumbres. En nichos se exhiben figurillas de cerámica tosca procedente del cerro de la madera conocidas como “mujer bonita” por sus rasgos finos con tocados muy elaborados. Se piensa que en esas épocas ya se acostumbraba el tatuaje y la escarificación.

museo-arqueologico-de-la-costa-grande-zihuatanejo-7

En la sala cuatro se exhibe una estatua del Dios Tláloc, deidad mesoamericana procedente de La Soledad de Maciel además de candeleros y figurillas Teotihuacanas que fueron traídas a través comercio, de tipo Maya procedente de La Soledad Maciel. Objetos cotidianos  como animales, representados en silbatos procedentes de Zihuatanejo y Petatlán. Así como del desarrollo técnico y social alcanzado por grupos sociales.

museo-arqueologico-de-la-costa-grande-zihuatanejo-3

La sala seis tiene en exposición tazones de porcelana “Swato” azul sobre blanco  la cerámica mas comercializada por la nao China Dinástica M´ing del Siglo XVII.

Tazón Porcelana Policroma, el auge de esta cerámica se desarrollo la demanda que tenia por las familias acomodadas de Nueva España por la Dinastía Ching S. XVIII.

Así como espuelas repujadas de plata del Siglo XVIII y un Cristo de Metal del Siglo XIX.

Se exhiben conchas las cuales eran valoradas como piedras preciosas usadas en santuarios, rituales estéticos y unas partes del juego de pelota.

Además de exhibiciones arqueológicas existen piezas antiguas y de interés. Como el proyector de Cine del año 1936 de California USA, una impresionante vertebra de ballena encontrada en las playas de Juluchuca, un cañón rescatado del arrecife denominado el Eslabón de la Bahía por los buzos locales, que forman parte de un galeón secuestrado y posteriormente hundido por el pirata William Dampier en el año 1762, tras mantener barcos anclados para reclutar marinería, decidió quemar y hundir la nave, además de  un filtro de agua elaborado de piedra con un peso de 200 Kg. procedente de Tecpan Galeana Gro. Y una muy interesante son los meses del año  en el antiguo calendario Azteca con sus  respectivos festejos. Además se encuentran exhibidas pinturas y oleos hechas por artistas locales.

Sin duda un lugar magnifico para conocer la rica cultura y su desarrollo ya que es muy accesible al público tiene un costo de entrada de $10 pesos. Para grupos escolares y de personas de la tercera edad no hay cuota.

En este sitio se realizan conferencias Magistrales, Presentaciones de libros, Exposiciones de pinturas, Concursos de trabajos artesanales y Música Poética. Para este tipo de eventos se colocan carteles fuera del museo para avisar los próximos eventos invitando al púbico en general.

Agradezco la entrevista dada por el Sr. Raúl Abarca Guevara. Los invito a conocer y disfrutar de nuestra cultura. ¡Disfrutemos de nuestro paraíso y  cuidémoslo!

Consumamos productos y servicios locales y apoyemos la economía regional. NOTA: La última foto pertenecen a el Pintor Alfredo Tapia, las otras dos son propiedad de Homero Sotelo.

Por Eliane Cuautle Hernández / eliane_1394@hotmail.com

Compartir67TweetEnviar

Te recomendamos estos Posts

Presentará Jesús Bartolo su nuevo libro en Atoyac

De Redacción
28/05/2022

Paul Medrano Este domingo en la Casa de la Cultura de Atoyac, el poeta Jesús...

La Filarmónica de Acapulco ofreció un concierto por el Día Internacional de la Concienciación del Autismo

De Redacción
03/04/2022

Acapulco, Gro.- Como parte de las conmemoración del Día Internacional de la Concienciación del Autismo,...

“Talento Zanka” reúne a pintores y poetas de Zihuatanejo

De Redacción
27/07/2021

David Obscura Zihuatanejo, Gro.- El proyecto mural Talento Zanka, se realiza a pesar de las...

Comentarios acerca del post

Síguenos en facebook

Lo más visto hoy

  • Guía de Playas Ixtapa Zihuatanejo

    3443 Compartido
    Compartir 3443 Tweet 0
  • Protección Civil Guerrero activa protocolos de prevención por ciclón tropical “Bonnie”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Partenón de Durazo en Zihuatanejo

    2099 Compartido
    Compartir 2099 Tweet 0
  • Santino’s flamante campeón de la categoría Juvenil en Plaza Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia del padre Jesús de Petatlán

    3451 Compartido
    Compartir 3451 Tweet 0
Booking.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Protección Civil Guerrero activa protocolos de prevención por ciclón tropical “Bonnie”

03/07/2022

Jorge Sánchez asiste a toma de protesta de Alejandro Bravo, como nuevo dirigente estatal

03/07/2022

Santino’s flamante campeón de la categoría Juvenil en Plaza Real

03/07/2022

Día Internacional de Periodistas Deportivos en Zihuatanejo

02/07/2022

Horarios de la jornada 10 de la Liga Autopista

01/07/2022

SÍGUENOS

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • INICIO
  • Noticias
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
  • ADP
Email: info@ixtapayzihuatanejo.com

© 2022 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP

© 2022 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Agradecemos tu interés en nuestros contenidos!