Ixtapa Zihuatanejo
martes, agosto 9, 2022
26 °c
Ixtapa Zihuatanejo
27 ° Mar
26 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ixtapa Zihuatanejo
Sin resultados
Ver todos los resultados

México repunta con la entrada de más de 31 millones de turistas internacionales

De Redacción
14/01/2022
En Turismo
A A

Uno de los sectores más afectados por la pandemia es el turístico sin ninguna duda

En México, según investigaciones del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) se llevan perdidos 1.4 billones de pesos en relación a los diferentes componentes del turismo, como lo son, las entradas de divisas al país, el hospedaje, restaurantes, transporte, aerolíneas, y el consumo interno de viajeros mexicanos dentro del país. Esta cifra alarmante, se compone de lo perdido en el 2020 (1 billón de pesos) más lo que se cuantifica en pérdida de lo que va del año 2021 (400 mil millones de pesos).

Este elemento que conforma parte de la economía de México, es de gran importancia para el país, ya que articula bienes y servicios de diferentes industrias, con más de 113 actividades económicas en constante relación. Además, fomenta un gran volumen de consumo y de empleos. Incluso, este rubro es el principal dentro de las exportaciones de servicios que tiene el país, con un 77,5% de ellas.

Otra característica relevante es que el PIB turístico aportaba previo a la pandemia, en el 2019 un 8,7% del PIB nacional (a valores corrientes), representando así la undécima parte de la economía total del país. Dentro del PIB turístico se encuentra el alojamiento, el transporte de pasajeros, bares, y restaurantes. Estas cifras, para explicarlas de manera más simple, representan un aporte de un peso de cada 11 que se generan en la economía por parte del turismo.

Es esperable y está en estudio, el pasado año 2020, en el cual se vivió un descenso abismal de lo aportado por el PIB turístico más que nada por el cierre de fronteras y el confinamiento que no permitía siquiera el turismo interno del país.

Ingresos Turísticos

A pesar del golpe inicial, durante los primeros 7 meses del 2021 algunos países privilegiados mostraron una mejoría con respecto a sus ingresos por turismo internacional. Dentro de ellos, México que es históricamente uno de los destinos más elegidos del mundo, obtuvo en junio de 2021 aproximadamente los mismos ingresos por turismo que en 2019, y en julio del pasado año registró un incremento del 2% con respecto a 2019.

La proyección desde la Secretaría de Turismo (SECTUR) brinda señales favorables, ya que se prevé desde el organismo oficial la llegada de más de 30 millones de turistas al cierre del año con un valor de 7,1% el PIB turístico. La previsión implica un 1,6% por debajo del año 2019, pero unos 7 millones más de personas que ingresaron al país con respecto al año anterior (casi un 30% con respecto al 2020). Por otro lado, se estima que en el 2022 se regrese a valores previos a la pandemia, con la reactivación económica, la apertura de diferentes sectores, así como también la apertura del rubro de aerolíneas, uno de los más afectados por la pandemia del 2020.

La entrada de unos 31 millones de turistas internacionales contribuirá con más de 18 mil millones de dólares en la economía de México (aumento del 67% con respecto al año de la pandemia), también se aguarda un 46% de ocupación hotelera.

El aumento principal fue por parte de los turistas llegados por vía aérea con un 151,4% de crecimiento en comparación a los meses del año anterior. Esto genera esperanza en los trabajadores del sector, los cuales son un gran porcentaje de la sociedad mexicana.

El Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estima que son 4.2 millones de personas las que se encuentran ocupadas gracias al turismo, lo que se veía en ascenso en los años anteriores. Como fue de esperarse, en el 2020 esta cantidad se vio fuertemente afectada ya que un 45% de estas personas ocupadas en el 2019, se queda sin empleo gracias al parate económico y el cierre total del país, según valores que comparte la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Otro de los elementos que se toma en cuenta en la industria del turismo, es la inversión que se realiza en cada uno de los sectores de la economía del país, en lo que respecta a esta industria en particular, la Secretaría de Turismo de los Estados, observa que se mantiene una inversión nacional de más de 9 mil millones de dólares, con más de 400 proyectos turísticos en acción que generarían más de 150 mil empleos en el país.

En lo que respecta al primer semestre del 2021, se captaron unos 711 millones de dólares en inversión extranjera turística directa, además de observarse un aumento en las personas empleadas en ello, con casi 250 mil puestos de empleo que se suman en referencia al primer trimestre del año.

El Turismo se avizora a finales del 2021 y principios del 2022, ya que, en diferentes países, incluido México, se comienzan a generar un gran interés por adquirir viajes para visitar a amigos y familiares para las fechas festivas y las vacaciones de muchos países del mundo. Además, de compensar un poco el confinamiento que se sufrió durante tanto tiempo del 2020.

Es luego de esta pandemia que sufrieron cambios las preferencias de los mexicanos a la hora de gastar su dinero, mucho de los ciudadanos, que ahorraron de manera constante, han guardado este presupuesto para estas fechas particulares de consumo. Pero también contaron con la opción de adquirir una ayuda como lo son las cuotas en tarjetas de crédito o los préstamos personales para llegar a cumplir estos planes. Todas estas características socioeconómicas, sumadas a las cifras proyectadas, son alentadoras para la actividad turística en recuperación.

AUTORÍA: INFORME EQUIPO DE REDACCIÓN MEJORTRATO.COM.MX

EDICIÓN: Melisa Murialdo | Contadora Pública Analista Región LATAM

El sector turístico, el más afectado por la pandemia acontecida en el 2020, con cierre de fronteras, economías detenidas, aerolíneas en quiebra, todos los sucesos que hacían prever una gran recesión del turismo mundial. Uno de los sectores con más influencia en la economía mexicana. Comienza la recuperación paulatina en el 2021 y se espera que siga en crecimiento para el 2022. La activación del turismo internacional y nacional en México.

Fuentes:

https://www.ilo.org/global/lang–es/index.htm

https://turismo.edomex.gob.mx/

https://www.ibm.com/mx-es

https://www.observatoriolaboral.gob.mx/

https://www.mejortrato.com.mx/prestamos/creditos-personales/comparar

https://www.anahuac.mx/mexico/cicotur/

CompartirTweetEnviar

Te recomendamos estos Posts

Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

De Redacción
08/08/2022

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que...

Se concreta entrega de El Partenón al gobierno que encabeza Jorge Sánchez Allec

De Redacción
07/08/2022

Zihuatanejo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente Jorge Sánchez Allec, firmaron el...

Una playa más certificada por Blue Flag: Playa La Madera

De Redacción
07/08/2022

Zihuatanejo, Gro.- Al encabezar el pasado viernes la ceremonia de izamiento de la Bandera Blue...

Comentarios acerca del post

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok

Lo más visto hoy

  • Historia del padre Jesús de Petatlán

    3451 Compartido
    Compartir 3451 Tweet 0
  • El Partenón de Durazo en Zihuatanejo

    2099 Compartido
    Compartir 2099 Tweet 0
  • Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barra de Potosí; donde la laguna y el mar se abrazan una vez al año

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Presidente Jorge Sánchez Allec arranca Cursos de Verano “Zihua Kids 2022”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Booking.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca Cursos de Verano “Zihua Kids 2022”

08/08/2022

Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

08/08/2022

Continúa la disminución de casos positivos de Covid en la entidad; confirmó la Secretaría de Salud

08/08/2022

Evelyn Salgado Pineda y Jorge Sánchez Allec inauguran el circuito vial Brisas-6 de Enero

07/08/2022

Colombia campeonas femenil y suma su primera estrella en Plaza Real

07/08/2022
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • INICIO
  • Noticias
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
  • ADP
Email: info@ixtapayzihuatanejo.com

© 2022 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP

© 2022 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Agradecemos tu interés en nuestros contenidos!