La Compañía de Danza Contemporánea y la Filarmónica de Acapulco se unen con los Hermanos Tavira
Por Aura Fuentes
México.– El espectáculo integral Matices presentará danza contemporánea en el Festival Internacional Cervantino, esto bajo una peculiaridad: dicha expresión artística corporal será fusionada con música tradicional guerrerense y ejecutada a través de una orquesta filarmónica.
Así lo señala en entrevista el director de la Compañía de Danza Contemporánea de Acapulco, Serafín Aponte Nájera, al detallar que en ella participan 10 bailarines formados en Guerrero, junto con la Orquesta Filarmónica de Acapulco y los Hermanos Tavira.
“Es una propuesta que hemos trabajado desde el año pasado. La idea inicial fue partir de la música tradicional de la región de Tierra Caliente, una zona geográfica de tres estados con mucha fuerza y una tradición musical importante, la cual culturalmente compartimos con Michoacán y el Estado de México”, explica.
El también coreógrafo, bailarín y docente destaca que la música instrumental da identidad a los guerrerenses, quienes reconocen en ella una parte importante de su cultura.
“Partiendo de eso, tuvimos un encuentro con los Hermanos Tavira, una familia con tradición musical de muchas generaciones, quienes han aportado piezas interpretadas por Óscar Chávez y de alguna manera también por otros cantautores de los años 70 y 80”, comenta.
Así, se reunió con Cuauhtémoc Tavira, con quien realizó una selección de piezas que propusieron a la Orquesta Filarmónica de Acapulco, a raíz de lo cual decidieron construir un espectáculo.
“Nuestra idea fue transformar esa música tradicional para volverla sinfónica, posterior a ello es que se integra la danza contemporánea. La propuesta ha ido enriqueciéndose y transformándose a través de los ensayos; continúa avanzando desde la parte musical”, expone.
Sin embargo adelanta que, tanto los grupos musicales como los bailarines, cuentan con su respectivo espacio de intervención, pero también se fusionan o mezclan conforme matices se desarrolla en escena, momento en el cual se unen los bailarines tradicionales con los contemporáneos.
Al rescate de la danza
Serafín Aponte (Chilpancingo, 1963) comenzó su recorrido en el mundo dancístico durante el año de 1982, esto en la Compañía de Danza Contemporánea Barro Rojo, una de las más longevas en Guerrero y la cual nació en la Universidad Autónoma del estado, aunque en 1984 se transformó en compañía independiente.
“A partir de entonces hubo un periodo de rezago donde la danza contemporánea no tuvo actividad y presencia, ante lo cual regresé en 2013 para reactivar el movimiento y generar un equipo nuevo, interesado en comprender qué es la danza contemporánea y arriesgarse a asumirla como una profesión”, narra.
Asegura que la respuesta obtenida en el puerto guerrerense fue impresionante, proceso en el que también han abierto puertas a jóvenes de escasos recursos económicos, así como también a muchachos en situación de calle, quienes vivían de hacer malabares en los semáforos.
“Los fuimos invitando a este programa, desde el cual trasforman la visión de lo que significa hacer arte con el cuerpo y la importancia de desarrollar una actividad artística”, menciona.
Así, el lunes 21 de octubre a las 21:00 horas, Matices llegará al Auditorio del Estado de Guanajuato, esto como parte del programa del 47 Festival Internacional Cervantino; contando con un elenco integrado en el estado y que incluye generaciones de alumnos formados en los programas implementados a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero.
A decir de Serafín Aponte, para él significa algo muy relevante el hecho de que los bailarines guerrerenses seleccionados se presenten en el Cervantino, pues todo este proceso ha implicado construir el cuerpo técnico y la mentalidad para que ellos lo asuman en el escenario, aunado a la gran experiencia que adquirirán al presentarse en este importante festival.
Vía Notimex
Comentarios acerca del post