Zihuatanejo, Gro.- La ambientalista Guadalupe Mercado Álvarez, quien promueve productos reciclables biodegradables, dijo que hay que crear conciencia del daño que hemos hecho a nuestro planeta, “abramos los ojos es el único que tenemos, por lo que es vital trabajar arduamente para contrarrestar los efectos negativos que hemos provocado”.
La ambientalista Guadalupe Mercado Álvarez, expresó que con acciones de todos, se logrará resarcir los daños al medio ambiente.
Definitivamente es deber de todos trabajar con pequeñas acciones diarias para resarcir los daños, “no se trata de ser un ambientalista perfecto, pero podemos ser millones de personas preocupadas y ocupadas contribuyendo a nuestro planeta”.
Mercado Álvarez, agregó que hay gran cantidad de acciones diarias: reciclar, reutilizar, reducir el uso de detergentes, sembrar árboles, disminuir huella de carbono, entre otras; “comprometámonos pues con nuestro planeta”, apuntó.
Por otro lado tala inmoderada y los incendios forestales han afectado la zona serrana durante años por lo que se requieren miles de árboles para la reforestación de áreas donde antes había bosque.
Lo anterior fue expresado por el agricultor del ejido de Las Ollas, Ignacio Espinosa Hernández, quien acudió al reparto de arbolitos para reforestar zonas de Zihuatanejo, en el marco del “Día del Arbol” donde se conmemoró también fue el “Día del Combatiente de Incendios Forestales”, en el palacio municipal.
Se ha logrado evitar incendios en el ejido Las Ollas, dijo el campesino, Ignacio Espinosa Hernández.
Comentó que en su comunidad los campesinos han estado al pendiente para que no se generen los incendios forestales; “el problema allí es que hay deforestación por la tala inmoderada”.
Espinosa Hernández, destacó que en esa zona hacen mucho uso de la motosierra y han estado cortado demasiados árboles y es por eso que recibió árboles maderables para hacer la reforestación.
Se debe cuidar el medio ambiente y para recuperar un poco lo que se ha cortado, son miles de árboles los que se necesitan; sin embargo por el momento comenzará por plantar y cuidar unos 25, pero aclaró son muchos más los que se requieren, sin embargo él lleva pocos porque son muchas las personas que solicitaron y todos deben alcanzar.
Por el momento van a plantar tantos árboles como se pueda porque hay muchos lugares donde se avasallaron sobre todo los hujes.
Insistió al remarcar que no son los incendios forestales los que matan el bosque en ese lugar y eso porque los ganaderos y demás productores, llegaron a un acuerdo para evitar quemar, “si tiene cuidado y se organizan en la sierra, los incendios forestales se pueden controlar en todos los ejidos”.
Comentarios acerca del post