Víctor M. Alvarado / IMAGEN ZIHUATANEJO
Zihuatanejo, Gro.- La caída en las matriculas de las instituciones educativas de nivel medio superior, en este caso y a manera de ejemplo el Conalep, se debe a dos factores importantes, uno es la creación de instituciones educativas privadas y la segunda que se arrastra posterior a la crisis que dejó la pandemia por Covid-19; dijo en entrevista el director de esta escuela en Zihuatanejo Raúl Rivera Rodríguez.
Comentó que este plantel tiene la capacidad de albergar a mil 200 alumnos, pero inició el periodo con una matrícula de 960 y con este número se mantiene, aunque en semestres anteriores algunos se dieron de baja derivado de la crisis que se viene arrastrando postpandemia.
Dijo que la promoción es constante y aunque se cuenta con las carreras de hospitalidad turística, electromecánica, informática y asistente directivo, es esta última la que tiene mayor demanda.
Resaltó que hay instituciones privadas que están ofertando terminar el bachillerato en menos tiempo y con menos esfuerzo del alumno para el desarrollo de las habilidades lo que no garantiza un alto rendimiento, pero desafortunadamente para algunos jóvenes eso queda en segundo plano y deciden ir por lo que pudiera ser más fácil para ellos.
Por último, dijo que se está trabajando para mantener la matricula debido a que las empresas hoteleras y las de servicios tecnológicos están demandando jóvenes capacitados, incluso algunos egresados que no siguen sus estudios logran colocarse en las empresas locales y otros salen a otras entidades en las que existe el desarrollo industrial y en las que encuentran trabajo bien remunerado, tal es el caso de los que estudian la carrera de electromecánica.
Comentarios acerca del post