Ixtapa Zihuatanejo
miércoles, abril 14, 2021
28 °c
Ixtapa Zihuatanejo
25 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
24 ° Dom
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams Ixtapa Zihuatanejo
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • Ocupación Hotelera
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams Ixtapa Zihuatanejo
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • Ocupación Hotelera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ixtapa Zihuatanejo
Sin resultados
Ver todos los resultados

El valor del agua marcará su día mundial en 2021

En México, la mayor parte del agua se utiliza en la agricultura; otro tanto en las termoeléctricas, en el abastecimiento público y en la industria.

De Redacción
18/03/2021
En Ecología
A A

El próximo Día Mundial del Agua, que se celebrará el 22 de marzo de 2021, tiene como lema: la valoración del agua. El valor ambiental, social y cultural que la población del planeta le da a este recurso vital y a su importancia para todos los seres vivos. Desde 1993 se celebra en esta fecha el Día Mundial del Agua. Así lo establecieron las Naciones Unidas con el fin de promover la importancia del agua dulce en el planeta.

Bajo el título de #Water2me Naciones Unidas puso en marcha una campaña en redes sociales hasta finales de diciembre con el objetivo de generar conversaciones, recopilar opiniones y comentarios de personas de todo el mundo sobre el agua y lo que significa para ellos. El objetivo es comprender cómo la gente valora el agua, ya sea económica, social, culturalmente o de otras formas y qué papel juega en sus vidas. Porque mejorar la gestión del agua pasa por conocer su verdadero valor. Es vital que la humanidad se reconecte con la realidad física, química y socioeconómica de este recurso y de su importancia, no solo para nosotros, sino para todos los ecosistemas y seres vivos del planeta. “SupPlant se ha creado para ayudar a los agricultores a ahorrar agua. Queremos que puedan obtener mayores beneficios en sus cosechas ahorrando agua, esto es importante porque los agricultores pueden disminuir sus gastos y el planeta entero ahorrar agua. Estamos muy orgullosos de poner nuestro granito de arena en el Día Mundial del Agua” comenta Ori Ben Ner, CEO de SupPlant.

Y es que con el crecimiento de la población mundial, la demanda de agua para sectores como la industria o la agricultura es cada vez mayor. El cambio climático está cambiando los patrones de disponibilidad de agua provocando una crisis de este valioso recurso sin precedentes que, a su vez, agudiza la contaminación. Depende del ámbito en el que nos encontremos el valor del agua adquiere un significado diferente. En los hogares, escuelas y lugares de trabajo, el agua puede significar salud, higiene, dignidad y productividad. En los lugares culturales o religiosos, el agua puede evocar conexión con la creación o comunidad. Mientras que en los espacios naturales el agua puede ser significado de paz, armonía y conservación.

Nuestra forma de valorar el agua condicionará su gestión y disponibilidad. Y esto a su vez, determinará nuestra capacidad para preservar este recurso crítico y limitado en beneficio del planeta. Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez es uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) hasta el 2030.

Agua y agricultura.

Según la Comisión Nacional del Agua de México, 76 % del agua en el país, se utiliza en la agricultura; 14 %, en el abastecimiento público; 5 %, en las termoeléctricas y 5 %, en la industria. El agua juega un papel crucial en la producción y productividad agrícola en México. De acuerdo al INEGI, de las 30.2 millones de hectáreas clasificadas como superficie agrícola en México, solamente 5.6 millones de hectáreas son de riego, es decir el 18.5 por ciento de la superficie agrícola total. El resto corresponde a superficie agrícola de temporal. Hoy en día, la productividad agrícola no solamente debe medirse por el número de toneladas producidas por hectárea, sino también por los metros cúbicos de agua utilizados para producir una tonelada de alimentos.

En México, muchos de los problemas derivados de la sobreexplotación del agua son ocasionados porque las tarifas que pagan los agricultores por el uso de este recurso no reflejan su verdadero costo. La sobreexplotación del agua subterránea, ocasiona el abatimiento de los niveles freáticos, el hundimiento del terreno y provoca que se tengan que perforar pozos cada vez más profundos para extraer el agua. Cabe aclarar que la mayor parte de la población rural, especialmente aquella asentada en zonas áridas, depende casi de manera exclusiva del agua subterránea.

El agua será un recurso cada vez más escaso en México y el mundo. “Por ello, para México, resulta imprescindible continuar mejorando la eficiencia en el uso del agua en la agricultura, así como promover su uso de manera sustentable. SupPlant permite al agricultor producir más con un menor consumo de agua” asegura Ori. Además deberán incrementarse significativamente los volúmenes de agua residual tratada y su reutilización, con el fin de aumentar la disponibilidad de agua. También resulta indispensable ampliar la cobertura de los sistemas de riego para alcanzar, no solamente una mayor productividad que brinde mayores ingresos a la gente del campo.

CompartirTweetEnviar

Te recomendamos estos Posts

Reto de futuro: Agricultura inteligente con respecto al clima

De Redacción
14/04/2021

Todos debemos tomar decisiones teniendo en cuenta el clima. La agricultura es uno de los...

Buzo industrial descarta ecocidio por yate encallado

De Redacción
05/04/2021

David Obscura Zihuatanejo, Gro.- El buzo industrial, Guillermo Alberto Crespillo García Malo, reconoció que el...

Motivados ambientalistas por eclosiones de tortuga Laúd en Troncones

De Redacción
28/03/2021

David Obscura La Unión, Gro.- El asistente técnico del recinto eco-turístico en Troncones "Ecot México"...

Comentarios acerca del post

Booking.com

Lo más reciente

Reto de futuro: Agricultura inteligente con respecto al clima

14/04/2021

Tamakún llegó con su mascota a vacunarse contra covid-19

13/04/2021

Alerta por nuevo evento de mar de fondo en las costas de Guerrero

13/04/2021

Hasta 80 por ciento ha caído la venta de obras de arte

13/04/2021

Arranca construcción del pozo de agua en la colonia Aeropuerto

11/04/2021

SÍGUENOS

  • INICIO
  • Noticias
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams Ixtapa Zihuatanejo
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
  • Ocupación Hotelera
Email: info@ixtapayzihuatanejo.com

© 2021 ixyzih.com - Desarrollado por ybán rendón.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams Ixtapa Zihuatanejo
  • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • Ocupación Hotelera

© 2021 ixyzih.com - Desarrollado por ybán rendón.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Agradecemos tu interés en nuestros contenidos!