Zihuatanejo, Gro.- Para prevenir el encharcamiento por taponamientos generados por basura y otros residuos, previo a la temporada de lluvias, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo inició con la primera etapa del programa de limpieza preventiva de la infraestructura de servicios sanitarios y pluviales en el primer cuadro de la ciudad.
Como cada año, la CAPAZ pone en marcha el programa de limpieza y desazolve preventivo de infraestructura sanitaria y pluvial, que incorpora el mantenimiento de pozos de visita y rejillas de diversos tipos, cárcamos de rebombeo de aguas residuales, así como los canales de la ciudad. Se trata de una labor ardua que dura varias semanas, pero que marca la diferencia en la mitigación de inundaciones y encharcamientos, además de proyectar una mejor imagen urbana para locales y visitantes.
El desarrollo de dicho mantenimiento se realiza en etapas, comenzando con el desazolve de rejillas y red sanitaria del primer cuadro de la ciudad, conformado por 3,800 metros lineales, una infraestructura que abarca alrededor de 70 pozos de visita y 43 alcantarillas pluviales. Estas son desazolvadas con brigadas de varilleo y la unidad vactor en zonas necesarias, afectadas por la saturación de grasas y otro tipo de desechos que los usuarios vierten a la red sanitaria.
Posterior al desazolve, y con el objetivo de sensibilizar a la población, se colocará a un costado de cada rejilla la leyenda: “Aquí comienza el mar”, como recordatorio de que el mal manejo de residuos, como los plásticos de un solo uso y los aceites comestibles, contamina la bahía. Esto debido a que, en temporada de lluvias, el afluente arrastra los desechos sin discriminación.
Asimismo, como segunda etapa del programa, a partir de mayo se dará inicio a la limpieza de los canales pluviales del municipio, una labor que se desarrolla en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos y Obras Públicas.
Cabe destacar que, de forma alterna a estas acciones, el organismo operador de agua potable trabaja de manera permanente en la rehabilitación de la infraestructura de servicios, así como en la elaboración de nuevas obras que ayudan a mejorar los servicios de la ciudad de todos.
Comentarios acerca del post