Te presentamos a una de las 3 mujeres detrás de la generación de noticias que ocurren en el estado de Guerrero, la región y el municipio. Experiencia, frescura y, sobre todo, responsabilidad social es lo que podrás encontrar en este noticiario que se transmite a las 9:00 am y 3:00 pm por la frecuencia 101.9 en FM y 960 AM de la estación de radio LA PODEROSA.
~ Ruth Sánchez ~
¿A qué te dedicas actualmente?
Reportera para el Sistema Informativo Enlace Guerrero, me dedico a ventas, así como también mi trabajo es estar al pendiente de la página web de la estación e imagen de la misma, hacer diseños gráficos para la radio aquí en Zihuatanejo, ¡ah! Y además colaborar para esta revista (sonríe).
¿Cuál es el nombre de la primera empresa o medio en el que comenzaste a trabajar?
Canal 13 de Michoacán, en Morelia.
¿Cuánto tiempo llevas de reportero, o periodista en su caso?
Soy muy nueva en el medio, cuando comencé a trabajar para el canal (televisora michoacana) fue en Enero del 2010, entonces haciendo cuentas, llevo 2 años.
¿Qué significa para ti trabajar en los medios de comunicación?
Mucha responsabilidad, responsabilidad con lo que digo, así que mi prioridad siempre es ser fiel a lo que me dicen en una entrevista y siempre revisar que la fuente sea fidedigna para no dar una información errónea, responsabilidad con la radio, responsabilidad conmigo misma, porque lo que yo llegue a hacer como parte de un noticiero, que para mí es un proyecto muy serio, puede repercutir en mi credibilidad, entonces es así como lo siento, una responsabilidad enorme, que sé que puedo sobre llevar.
¿Imaginaste alguna vez que las noticias serían parte crucial de tu vida?
No, yo alguna vez le pedí a mi jefa que me pusiera hacer algo más, aparte de lo que ya me correspondía hacer en el noticiario de la mañana y cuando me propusieron incursionar en el periodismo lo tomé como un reto más por cumplir en mi carrera, algo por lo que debería pasar para definir mi perfil en los medios, pero me gustó, me gustó el ir a buscar la información para que la ciudadanía se entere de lo que sucede a su alrededor y opine, despierte de su mundo de confort y vire sus ojos a otros problemas, sociales, ambientales, políticos o el que pueda existir, pero que abra los ojos y opine por su país.
¿Cómo fue que decidiste dedicarte a las noticias?
Como lo mencioné, fue una propuesta que me hicieron en la televisora, que después de terminar el noticiero de la mañana en el que apoyaba como staff acompañara a mis compañeros reporteros a buscar las notas y redactar las mismas, para ir aprendiendo en campo lo que se debía y no hacer. Entonces fue en el calor de la búsqueda de la información, en el ir de un lado a otro contrarreloj, en el conocer a personas importantes para el estado de Michoacán, cuando dije, “yo quiero hacer esto”.
¿Qué se puede escuchar de tu forma de redactar? ¿Qué sentido le das a tu nota?
Datos detallados, me gusta mucho el remarcar cifras, datos duros pero no solo eso, sino remarcar y decir “esto lo mencionó tal persona”, antes de dar un punto de opinión, mi idea es: “Toma te doy estos datos, esta información, ahora tú procésala y crea tu propio punto de opinión”. Aún me siento nueva en el periodismo y voy buscando, creando mi estilo de informar.
¿Qué nota informativa has cubierto en tu labor que haya impactado tu vida?
Recientemente un caso de niños con cáncer aquí en Zihuatanejo, el caso específico del niño Mauricio, y no es el hecho de que su familia sea de bajo recursos y tengan que buscar dinero por todos los medios para llevarlo a Acapulco a sus terapias, me impacta él, por el hecho de que angelitos tan inocentes tengan que comenzar a vivir con esta enfermedad y luchar para sobrevivir a ella.
Mi compromiso con ellos, porque estuve con varios niños y familias, es que al menos yo los apoyaré con mis medios, intentado, aunque nada ayuda si no es la curación total, quitar un poco a su pena; cuando necesiten sangre o algo que yo pueda difundir y si necesitan que salga a recaudar fondos, lo haré.
Es ese tema en específico: los niños con cáncer. Anteriormente en Morelia, Michoacán, tuve la oportunidad de visitar a AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer) que te deja mucho a reflexionar, los niños están luchando por sus vidas y lo hacen siempre con una sonrisa, jugando y con muchas ganas de salir victoriosos de esta lucha.
¿Has cubierto alguna nota que te haya metido en problemas? ¿Cuál y por qué?
Hasta este momento no, gracias a Dios. Mi vida no ha sido amenazada, no he sido extorsionada, ni mucho menos.
¿Intentas logar algo cuando redactas o cubres una nota? Como por ejemplo, golpear una institución, atacar a una persona…
No, para nada. Mi único fin y propósito es informar y nada más. Que las personas después de haberles dado la información, den su opinión y hagan su propio juicio. Intento ser fiel a lo que dicen y no tergiversar ningún tipo de información.
¿Cómo es tu día, cómo empieza, cómo termina?
Comienza a las 7:30 de la mañana, me preparo para ir a trabajar, llego a las 8 u 8:30, grabo y edito las cápsulas informativas, salgo a hacer mi vox pópuli (voz del pueblo en latín), mi nota, regreso usualmente a contrarreloj para redactar la nota y limpiar los vox, entramos al noticiero de 3 a 4. Ya a las cuatro, si bien me fue y ya he desayunado, tomo el sagrado alimento de la comida, después de posiblemente comer, paso a mi labor de ventas, checo y visito clientes, si hay trabajos o diseños para la página web me pongo a hacerlos, regreso a mi casa a dedicarle tiempo a mis amigos, familia, aunque regularmente siempre sigo trabajando desde casa en cosas pendientes.
¿Cómo te describes?
Una mujer decidida, aventurera que no dice “no” y no se rinde sin antes intentarlo, con mucho corazón, que sabe lo que quiere, con muchas metas y sueños por delante y claro, lo que toda mujer tiene y es, me describo luchona.
Frase o lema Favorito:
Mi lema favorito es “Las cosas suceden por algo”, es lo que siempre he pensado, todo tiene un motivo y un fin en la vida.
Puedes escuchar a Ruth Sánchez en ENLACE GUERRERO por www.radioramaixtapa.com
Comentarios acerca del post