Ixtapa y Zihuatanejo
domingo, octubre 12, 2025
26 °c
Ixtapa Zihuatanejo
27 ° Mar
26 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
    • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
    • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ixtapa y Zihuatanejo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Historia del padre Jesús de Petatlán

De Redacción
06/08/2019
En Noticias, Regional, Turismo
A A
CompartirCompartir

Dios nuestro Señor en sus inescrutables designios se valió de hechos tan comunes para que Petatlán fuera un lugar privilegiado donde, por medio de un signo, el amor del mismo Dios, el consuelo, de la salud y miles de milagros llegaron a cuantos acudieran con fe y devoción al único mediador, su hijo hecho hombre Jesús. Como sabemos los católicos el culto a nuestro señor es una cosa y la devoción a su imagen es otra, pues ésta es solamente una escultura. Los milagros no los hace la escultura como tal, si no Jesucristo nuestro señor, a través de la devoción de su imagen.

La imagen de nuestro Padre Jesús de Petatlán, Guerrero.

Por su estilo plástico y acabado artístico es con toda probabilidad de origen español, así lo afirma toda ella: Su Perfil espigado, sus Ojos penetrantes dulcemente tristes que ansiosos miran a quien está enfrente, su boca bien delineada como si empezara a musitar una frase de ayuda para poder llevar la cruz, mientras mano derecha se apoya en el suelo y la izquierda sostiene el madero, su larga barba rizada y partida en dos, los pómulos mostrando las magulladuras de golpes, la sangre bañándole la frente y caído con las rodillas en el piso sobre la vía dolorosa. Con cierta probabilidad podría colocarse la presencia de nuestro padres Jesús de Petatlán, en las proximidades del año de 1555, en que Fray Bautista fundara este pueblo, siguiéndose en esto la piadosa costumbre de los misioneros de la Nueva España de fundar Santuarios en los que se honraba de preferencia a Jesús en el misterio de su redención.

padre-jesus-petatlan-guerrero-.jpg

La tradición oral respecto al origen de la sagrada imagen de Padre Jesús cuenta que por el año de 1558, el pueblo de Petatlán, era visitado por alguno de los sacerdotes que estaban establecidos en Tecpan y Zacatula y que los petatlecos tenían un San Antonio de madera, viejo y maltrecho que por muchos años peregrinó de choza en choza por falta de una capilla que le fuera propia.

Un día estaba de visita uno de los señores curas y acordaron después de misa hace una colecta entre los feligreses para comprar una escultura del señor en vía dolorosa, cuando ya habían reunido lo que tenían, se lo dieron al sacerdote para que viajara a Puebla y adquiriera la imagen que supliera a su deteriorado San Antonio.

Y esa noche, cuando el sacerdote cerraba su breviario y se santiguaba musitando sus últimas preces para irse a dormir, hete aquí que se escucharon tres golpecillos en la puerta de la pequeña habitación que ocupaba. ¿Quién es? preguntó… y seguidamente se escucharon otros tres golpecillos, ¿Qué deseáis? dijo al mismo tiempo que abría la ventanilla que le servía de postigo para observar el exterior desde el interior de la pieza.

Y descubrió la figura de un hombre pobremente vestido, con la cabeza descubierta y calzado con ligeras sandalias que dejaban ver unos pies limpios, al igual que la blancura de su camisa y pantalón.

Moreno, de ojos grandes hermosamente tristes, y con una sonrisa agraciada que agraciaba más la rizada barba que caprichosamente la tenía dividida en dos partes.

De inmediato se dio cuenta el sacerdote que este hombre no era español y mucho menos de la raza indígena, seguidamente lo invitó a pasar.

Dígame usted padrecito, dijo el recién llegado, y agrego con dulce entonación: se que usted está en víspera de hacer un largo viaje a Puebla para adquirir una imagen de nuestro redentor en vía dolorosa. Yo he venido para evitarle tan fatigosa travesía, puedo hacerle aquí esa imagen y posiblemente mejor de lo que se ha imaginado. Soy escultor y no se preocupe por cuanto le va a costar la escultura, alcanzara con lo que reunieron sus feligreses, dentro de dos días uno de ellos le traerá la noticia del lugar donde podrá usted recoger la imagen.

El sacerdote despidió al escultor dando gracias al señor por tan singular visita y por el bien que consigo le había traído. El día siguiente era viernes de dolores, dentro de ocho días seria viernes Santo, y de eso se valió para decir a sus feligreses que había pospuesto su viaje porque creía prudente conmemorar dicha fecha con toda la solemnidad que mandaba la iglesia.

Temía el sacerdote haber sido víctima de lo fantástico, pues todo le parecía un hermoso sueño. Y así, en medio de la incertidumbre, llegó el Domingo de Ramos. Los oficios religiosos empezaron, y cuando el buen sacerdote se disponía a decir su homilía, abriendo paso entre la multitud, llego un nativo hasta donde estaba el padre, se arrodillo y le dijo con voz entre cortada por la fatiga:

Padrecito: por ahí esta Padre Jesús, igual como tú dices que es él, está cansado el pobre con su cruz al hombro, hace el esfuerzo de levantarse y seguir caminando pero no puede. Vamos Padre, vamos para que lo vea. Y guiados por el leñador el sacerdote y los peregrinos se dirigieron en tropel hacia el arroyo y ahí a la sombra de una gigantesca parota estaba la sagrada imagen.

El sacerdote cayó de rodillas, dio gracias al Señor porque lo suyo no había sido un sueño. Besó la frente del divino nazareno que con su mirada dulcemente triste parecía invitar a los creyentes a que lo ayudaran a llevar la cruz. Y entre llantos, cantos y plegarias lo condujeron a la pobre capilla que le habían levantado.

En la actualidad todavía existe el arroyo de la Imagen como fue bautizado desde entonces. Afirmándose entre la gente que llegó en alguna fragata española, y que las aguas del océano trajeron amorosamente hasta estos lugares la sagrada estátua que representa al redentor en una de sus tres caídas sobre la vía dolorosa.

La fiesta de Padre Jesús de Petatlán es el 6 de Agosto en donde acude un gran número de peregrinos a venerar la Imagen.

curato-petatlan-1550.png

iglesia-peta
Actual Iglesia del Padre Jesús de Petatlán
Compartir3619Tweet105Enviar

Te recomendamos estos Posts

Colonias Centro y Vicente Guerrero campeones del Torneo Inter Barrios Petatlán 2025

De Redacción
18/08/2025

Antonio Espino Granados | TE Como parte de la celebración en honor al Padre Jesús...

FBI devuelve a México documento de Cortés sobre viaje que zarpó de Zihuatanejo

De Redacción
14/08/2025

En octubre de 1993, trabajadores del Archivo General de la Nación detectaron que faltaban 15...

Cruz Azul Femenil Sub 19 fichó a jugadora de San Jerónimo municipio de Petatlán

De Redacción
19/06/2025

CDMX.- La futbolista Alina "La Gambetita" Hernández Abarca firmó contrato con Cruz Azul Sub 19,...

Comentarios acerca del post

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Dirección de Servicios Públicos refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento ante las condiciones del clima

12/10/2025

Espectacular Carrera Atlética “Día del Arquitecto 2025”

12/10/2025

Ex árbitro profesional llega a la Dirección de UDA

10/10/2025

La Tormenta Tropical Raymond generará lluvia y oleaje elevado frente a las costas de Guerrero: SGIRPCGRO

10/10/2025

La Tormenta Tropical Raymond provoca fuertes lluvias en Zihuatanejo

09/10/2025
Booking.com
  • INICIO
  • Noticias
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
  • ADP
Email: info@ixtapayzihuatanejo.com

© 2025 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Agradecemos tu interés en nuestros contenidos!
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Noticias
    • Covid-19 en Zihuatanejo
  • Ixtapa
  • Zihuatanejo
  • Regional
  • Webcams
  • Ocupación Hotelera
    • Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo
    • Renta de Autos en Ixtapa Zihuatanejo
  • ADP

© 2025 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón.