Zihuatanejo, Gro., 12 de octubre de 2015.- El gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura, ha iniciado acciones encaminadas a rescatar la tradición mexicana del Día de Muertos, con la finalidad de que la población residente, así como el turismo nacional y extranjero que visita Zihuatanejo de Azueta, vuelvan a disfrutar de una celebración estrechamente vinculada a las expresiones culturales de nuestro país.
Entrevistado al respecto el director del Instituto Municipal de Cultura, Francisco Javier Urrutia Quintana, informó que por instrucciones del Ejecutivo local se está trabajando en la preparación de algunas actividades para desarrollarse del primero al dos de noviembre del presente año, con motivo del Día de Muertos.
Precisó que para el día primero del próximo mes se tiene programado lo que llamó una “cabalgata de Catrinas y Catrinos”, un espectáculo que recorrerá las principales calles de Zihuatanejo y terminará en la cancha municipal; mencionando que se tiene contemplada la participación de integrantes de alguna Asociación de Charros del destino de playa, con sus respectivas cabalgaduras.
Dio a conocer que este programa se denomina, precisamente, “Rescatando nuestras Tradiciones”, mismo que también incluirá el encendido de altares y las demás prácticas que han sido elementos esenciales de esta celebración; destacando que se trata de un primer esfuerzo del actual gobierno municipal por recuperar parte de la herencia cultural de Zihuatanejo, para compartirla con los visitantes y residentes de la zona.
Urrutia Quintana enfatizó que todo esto se está organizando mucho entusiasmo, haciendo uso de los recursos materiales y humanos disponibles para ello, porque lo que busca el gobierno municipal con estas acciones es, al tiempo de promover y difundir la cultura, rescatar la tradición del Día de Muertos para que siga floreciendo en Zihuatanejo, afirmó.
Por otra parte, el director del Instituto Municipal de Cultura comentó que otra de las actividades programadas por la dependencia a su cargo para lo que falta del presente año, será la conmemoración del 166 Aniversario de la Fundación del Estado de Guerrero, el próximo 27 de octubre, para lo cual se desarrollará un programa artístico musical, principalmente de danza folclórica, para el disfrute gratuito del público en general.
En cuanto al uso que se les está dando a las remodeladas instalaciones de la Casa de la Cultura, el funcionario dijo que actualmente parte de estos espacios sirven para el desarrollo de diversos talleres y el trabajo de preparación de los elementos de la Banda de Guerra, entre otras actividades que contribuyen a fortalecer el acervo artístico-cultural del municipio.
Mientras que del programa Domingos Culturales, Francisco Javier Urrutia Quintana hizo notar que el evento semanal será objeto de algunos cambios en su formato, de tal manera que se puedan incorporar pláticas informativas sobre la cultura de la prevención ante la presencia de fenómenos naturales y la atención de problemas de salud, por tratarse de temas que son de vital importancia para la población en general, consideró.
Comentarios acerca del post