Acapulco. Gro.- Consideran excesiva la advertencia que incluye destinos turísticos como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.
El sector empresarial y hotelero de Guerrero manifestó su preocupación por la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que mantiene al estado en nivel 4 de «No viajar» y añade el riesgo de terrorismo a las advertencias previas de crimen y secuestro.
La actualización del 12 de agosto prohíbe a empleados del gobierno estadounidense viajar a cualquier zona de Guerrero, incluidos destinos turísticos consolidados como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, lo que genera temores sobre el impacto en las reservaciones internacionales para la próxima temporada otoño-invierno.
El empresario restaurantero Jesús Zamora Cervantes calificó la medida como excesiva y aseguró que «nos va a afectar en la economía y en el flujo de turistas internacionales». Defendió que en la zona costera de Acapulco no se ha registrado «un solo ataque contra algún turista extranjero, estadounidense, incluso nacional» durante temporadas vacacionales.
Por su parte, Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Canaco-Servytur Acapulco, descalificó la información por considerar que «carece de fundamentos» y destacó que existe «una estrecha coordinación para garantizarle a los turistas el libre tránsito por todas las avenidas, calles, autopistas y carreteras del estado».
El sector turístico reportó ocupaciones cercanas al 80% durante los fines de semana de verano en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, pero teme que la alerta desvíe viajeros estadounidenses —el principal mercado emisor— hacia destinos con menores restricciones. La temporada de cruceros, que inicia en octubre, será clave para evaluar el impacto real de esta medida en la economía estatal.
Comentarios acerca del post