David Obscura Periodista
Zihuatanejo, Gro.- La Policía de género en coordinación con la Delegación de Transportes y autoridades del ayuntamiento, realizan la campaña para erradicar la violencia contra la mujer en transporte público, con la pega de calcomanías informativas dentro de las unidades en Zihuatanejo.
Este miércoles varías Urbans de diversas rutas estuvieron en las inmediaciones de Plaza Kioto, donde personal de las mencionadas dependencias pegaron las calcomanías conocidas como “violentómetro rutero”, para que las mujeres sepan que hacer ante alguna situación.
Entrevistada la Jefa de la Policía de Género, Guadalupe Paloma Martínez Ortiz, informó que esta medida se originó por las quejas que se han detectado contra choferes: que les faltan al respeto, miradas que hacen que la mujer se sienta insegura o retención de algunas mujeres porque se salen de la ruta, “a veces se salen de la ruta, no por eso, por otras cosas; pero se entiende de esa manera”.
Detalló que el año pasado tuvieron diez quejas por esa situación.
La intención es que el mensaje sea transmitido en todas las rutas por lo que todas las unidades de Urban, Taxis o Combis, deben portar el violentómetro, además de que los choferes y permisionarios tengan pláticas de los protocolos a seguir cuando una mujer es víctima e incluso las sanciones que se pueden originar.
Por su parte el Delegado de Transportes, Judas Tadeo Ortega Rangel, dio a conocer que el lunes inició la campaña luego del convenio que se firmó entre el municipio y el gobierno del estado.
Se realiza la pega de calcomanías donde está visible el número telefónico y demás información sobre donde las mujeres pueden solicitar apoyo en caso de acoso en el medio de transporte.
Mencionó que se han atendido algunas quejas e incluso el martes por la noche luego de la colocación de una calcomanía se tuvo la queja de una usuaria de la combi número 58 de Infonavit El Hujal, ya que al parecer estaba alcoholizado el transportista, por lo que se le citó a la Delegación de Transportes.
Agregó que la finalidad es erradicar la violencia de género, lo cual incluye apoyar a los transportistas que tengan problemas emocionales por lo que pueden acercarse y ser canalizados para su recuperación.
Ortega Rangel, dijo que las instrucciones de la Gobernadora, Evelyn Salgado y del Director de Transportes, Arturo Salinas, es continuar con las acciones para mejorar las condiciones del transporte público y garantizar la seguridad de las mujeres y las personas en general.
Comentarios acerca del post