Zihuatanejo, Gro.- El Ayuntamiento realizó este viernes la primera sesión ordinaria abierta de Cabildo, en la que se desahogó una orden del día cuyo tema principal fue el suministro de información sobre el inicio de los trabajos de actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano del Municipio de Zihuatanejo de Azueta 2015-2030, un proyecto que será concretado con la participación de la ciudadanía.
En su mensaje de apertura de esta reunión pública, desarrollada a partir de las 11:40 horas en el vestíbulo del palacio municipal, donde se contó con la presencia de representantes de grupos y organizaciones de la sociedad civil, el Ejecutivo local informó que con el apoyo decidido de los síndicos procuradores y regidores de la actual comuna, se contrataron los servicios del consultor externo Horacio Guerrero García para que encabece el proceso de actualización del PDDU, por ser un profesionista con una amplia experiencia en materia de urbanismo.
Recordó que el tema del Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo elaborado en 2014 fue motivo de polémica en la administración municipal pasada, “al grado que una vez estando aprobado, se tuvo que revocar”, aunque hizo notar que la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero establece un término para que dicho instrumento pueda ser actualizado.
Cabe destacar que al ocuparse de este tema y hasta en dos ocasiones, el presidente Gustavo García Bello enfatizó que el actual Ayuntamiento está trabajando para que el Plan Director de Desarrollo Urbano del Municipio de Zihuatanejo de Azueta 2015-2030 sea “participativo, no impositivo”.
Por su parte el consultor externo Horacio Guerrero García, dio a conocer que a partir de las pláticas que sobre el tema se tuvieron con el alcalde García Bello y con los integrantes del Cabildo, se construyó una metodología para la construcción del PDDU en el tiempo previsto para cubrir todo el proceso que esto implica.
Explicó que la construcción de lo que llamó un primer instrumento para el desarrollo del sistema de planeación en este municipio, “es el primer elemento de determinación que le da sentido estratégico con una visión trascendente de largo plazo, con una escenario de 25 años, en lo económico, en lo social, en lo ambiental y en lo territorial”.
Destacó que derivado del interés del alcalde Gustavo García Bello porque el proceso de actualización del PDDU cuente con la participación ciudadana, a partir del próximo 27 de junio se pondrá a disposición a los habitantes del municipio el documento preliminar para su consulta, a través del portal www.zihuatanaejoparticipa.com., para que la sociedad en su conjunto aporte ideas y propuestas que ayuden al desarrollo de Ixtapa y Zihuatanejo.
También mencionó que el próximo 15 de julio se llevará a cabo una primera reunión de consulta sobre la actualización del PDDU, al tiempo de precisar que el costo de todo el proceso será cubierto por el Ayuntamiento, Fonatur y Fibazi.
Por lo que respecta a la participación ciudadana en esta sesión ordinaria abierta de cabildo, se les dio el uso de la palabra a varios de los asistentes, entre ellos Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, del Movimiento Obrero Independiente (MOI); Luis Olvera Sánchez, Jorge Luis Reyes López, presidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo; Alberto del Valle Rodríguez y Benito Ponce Garibo, representantes de colonias irregulares, quienes coincidieron en la necesidad de un Plan de Director de Desarrollo Urbano que considere todos los requerimientos del municipio.
Al término del evento, en conferencia de prensa en la sala de cabildos, el presidente Gustavo García Bello dio respuestas a diversos cuestionamientos de los representantes de los medos de comunicación sobre el tema, considerando el munícipe que algunos aspectos del PDDU que se tuvo que revocar, podrán ser de utilidad en el proceso de actualización del Plan que tendrá que estar terminado en septiembre de este año.
Comentarios acerca del post