CDMX.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores asistió a la presentación del estudio de la Política Turística de México en la Residencia Oficial de los Pinos, evento que fue encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Con la presentación de este estudio lo que busca es fortalecer la política de turismo en México, el cual juega un importante papel en la economía de decenas de familias guerrerenses que viven de ese sector “El buen momento turístico por el que pasa México también ha beneficiado a Guerrero y sus destinos. Tuvimos una excelente temporada. El turismo ha sido columna vertebral de la economía de nuestro estado. Importantes eventos están por venir, señalo el mandatario guerrerense.
La presentación estuvo a cargo de José Ángel Gurría Treviño, secretario general del OCDE, quien señalo que el turismo es muy importante en la economía de México, pues representa 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) cuando en países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio es de 4.1 por ciento, destacando que el 88% de flujos de turismo es de mexicanos y no se depende crucialmente de los extranjeros.
Dentro de la presentación se hicieron algunas recomendaciones para impulsar y apoyar más a esta actividad que es de suma importancia para la economía nacional, y se propuso la diversificación de los distintos destinos y el impulso a una política en la que se resalte la riqueza cultural de cada región.
Cabe destacar, que México ocupa el segundo lugar, después de Estados Unidos, en recibir a un mayor número de turistas, y de los 34 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad, el país se sitúa en el lugar nueve, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero dijo que el turismo mexicano pasa por un gran momento, por lo que se pronunció a favor de seguir trabajando para el mejoramiento del sector.
Estuvieron presentes el secretario general de la OCDE, José Antonio Gurría; el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón. Así como los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza; de Nayarit, Roberto Sandoval y de Quintana Roo, Carlos Joaquín González , así como representantes de instancias relacionadas con el desarrollo económico y el sector turismo.
Comentarios acerca del post